




HUELLAS explora cómo el lenguaje cambia y se adapta dependiendo del contexto cultural, social y territorial. Las palabras polisémicas, aquellas que tienen varios significados, son el foco de este proyecto. Aunque se pronuncian y escriben igual, su significado varía según el lugar, lo que puede enriquecer la comunicación o generar confusión.
A través de la fotografía, el proyecto visualiza estas variaciones, mostrando cómo una palabra común puede adquirir diferentes interpretaciones. Por ejemplo, la palabra "pasta" no solo es un alimento, sino también una forma coloquial de referirse al dinero en España. Las imágenes creadas, mediante puestas en escena y fotomontajes, invitan a reflexionar sobre la transformación de las palabras al cruzar culturas.
HUELLAS también destaca la interacción entre el lenguaje y la identidad, mostrando cómo las palabras dejan una marca, al igual que una huella, en las personas y en las culturas. Además, el proyecto invita a la participación tanto de manera física como digital, fomentando el diálogo y la reflexión sobre nuestra relación con el otro en un mundo cada vez más interconectado.





¿Conoces otra palabra?
¡GRACIAS!